#TipsdeMosaico - "TEXTURAS EN EL MOSAICO"

Para explicar que es lo que hacemos en el Taller de Texturas en el Mosaico, primero hay que dejar claro algunos conceptos.

¿Qué es un "Mosaico? 

Según la definición de Wikipedia un mosaico (del latín mosaĭcum [opus], ‘[obra] relativa a las Musas,1​ artística’) es una obra pictórica elaborada con pequeñas piezas de piedra, cerámica o vidrio de diversas formas y colores, llamadas teselas, unidas mediante yeso u otro aglomerante para formar composiciones decorativas geométricas, figurativas o abstractas. Al mosaico vegetal o mosaico de madera se le llama taracea.2

O sea que para que sea un mosaico tiene que cumplir con los siguientes puntos:

  • Fragmentación (tiene que haber teselas, y la separación entre ellas llamada intersticio).
  • Repetición: tiene que haber mas de una tesela, una sola no es un mosaico.
  • Patrón: tiene que existir un patrón de esas teselas, aunque el patrón sea el "no patrón"

¿Qué es una "Textura"?
  1. 1.

    Forma en que están entrelazadas las fibras de un tejido, lo que produce una sensación táctil o visual.

    "una textura de nudos; las nuevas fibras sintéticas pretender imitar las texturas conocidas más apreciadas; la textura del papel empleado en las cartas es una muestra de poder económico"
  2. 2.

    Forma en que se presenta la superficie de una obra artística, principalmente pictórica, lo que produce una sensación táctil o visual.

    "el artista prima la textura del cuadro por encima de cualquier otro componente formal de la pintura; el escultor se caracteriza por la búsqueda de texturas y un profundo naturalismo"


En el mosaico la textura podría ser simplemente la posición de las teselas, o sea los andamentos u opus utilizados. 

Si vamos un poco mas allá, nos encontramos que también podemos crear texturas con diferentes materiales no convencionales, como metales, bijou, plásticos, lápices, maderas, telas, tapitas, vidrios, etc. y si nos salimos del plano, no solo será visual sino también será táctil.



Texturas en el Mosaico

Según lo que vimos hasta ahora, el siguiente mosaico tiene  teselas de metal, piedras, vajilla, aros, venecitas, sustratos, y otros. También podemos apreciar las 3 reglas para que sea un mosaico, y no un collage o kitsch. 
Bah! Este ultimo puede considerarse como kitsch según los ojos de quien lo mire.


En el taller trabajamos dando diferentes alturas al soporte. Utilizamos diferentes pegamentos, y una gran variedad de materiales para poder experimentar juntos las texturas en el mosaico. 

Aquí algunos ejemplos de los trabajos realizados por alumnas del Taller de Texturas en el Mosaico: 



Seguimos en la fan page de Facebook Ini Viera Mosaic Art y enterate de las próximas fechas. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

#TipsdeMosaico - "TEORIA DEL COLOR"

#HistoriaDelMosaico Museo Zeugma, Turquia. La chica Gitana