Entradas

Mostrando entradas de 2019

Lamparas Turcas

Imagen
Las lámparas turcas o lámparas otomanas son tradicionalmente hechas a mano.  Se caracterizan por sus colores vivos inspirados en los de las especias, las piedras preciosas y los colores mediterráneos.  ➡️Los metales que componen la lampara son trabajados de forma muy detallista y los pequeños cristales forman diferentes mosaicos geométricos en sus tulipas. En su mayoría estos diseños se forman con teselas en forma de rombos, que se van intercalando entre sí.  ➡️Las primeras lámparas fueron hechas con piedras preciosas, pero en la actualidad se utilizan cristales y abalorios.  ➡️Son ideales para darle calidez a cualquier ambiente, con sus luces de colores y su delicada estructura. En las fotos vemos las bellas lamparas que hicieron algunas de mis alumnas.  📌Si queres tener la tuya todavía podes sumarte al próximo taller:  ✨TALLER DE LAMPARAS TURCAS✨ 📅Sabado 21 de Diciembre de 14 a 19hs. 🔥Vacantes Limitadas 🏠Barrio Congreso, Ciudad de Buenos Aires.

Macetas de Cemento - soportes livianos

Imagen
Las macetas de cemento son ideales para las suculentas, cactus y todo tipo de planta. y por eso quiero contarte algunos beneficios:  📌 El concreto a diferencia del barro cocido es capaz de retener medianamente la humedad en el sustrato. Esta propiedad permite ahorrarnos un riego muy seguido. 📌 Las macetas de cemento absorben e irradian calor. Esto es sumamente importante para la protección de las raíces. 📌 Este tipo de macetas son ultra livianas, así que son fáciles de trasladar y se pueden colocar en cualquier espacio (sin necesidad de soportes) 📌 Son perfectas para cultivar cactus o suculentas no cactáceas que requieran una exposición directa al sol durante muchas horas en el día porque no se deforman con el calor intenso ni transmiten vapor al sistema radical de las plantas. Se ha comprobado que las raíces se desarrollan mejor cuando llegan a la superficie porosa del concreto que en la superficie del barro cocido. ➡️En el taller, para el que no necesitas experiencia

#TipsdeMosaico PASTINA (Primera Parte)

Imagen
Una duda recurrente es "que color de pastina uso". Tenemos que tener en cuenta que es lo que queremos provocar con la pastina, si queremos que llame la atención, si queres unificar las teselas, o si queres que pase desapercibida. Obviamente, no son los únicos efectos, pero siguiendo esta guía básica te va a resolver el dolor de cabeza al momento de empastinar. ➡️ CONTRASTE  Cuando queremos que el intersticio se note en un mosaico con mucho color, podemos utilizar blanco o negro. Es la forma de generar contraste entre las teselas y los intersticios. Si el mosaico es con material de tonos claros, se utiliza pastina de color oscuro. Si el mosaico es con material de tonos oscuros, utilizas pastina de color claro. ➡️ NEUTRO  Cuando queremos que se note el intersticio, pero que no sea lo mas importante del mosaico, utilizamos la pastina gris, que no resalta ni los colores claros ni los oscuros. ➡️ UNIFORME  Cuando queremos que un color resalte por sobre el rest

#TipsdeMosaico - OPUS (2da Parte)

Imagen
#Tipsdemosaico Me encantan los #opus o andamentos. Cuando recién empece a hacer mosaico, no tenia la menor idea de lo que hacia, pero me gustaban mucho poner las teselas en patrones. Después de mucho tiempo me entere de lo que estaba haciendo. En la primera parte compartí los mas conocidos y/o usados: #regulatum #tesselatum #spicatum y uno no tanto como el #fliginum Antes de pasar a los siguientes andamentos recordemos: Opus significa trabajo, en mosaico seria la forma de como se posicionan las teselas, o como se hace ese trabajo. ➡️QUADRATUM Uno de los que mas me gustan. Se utilizan diferentes teselas de 4 lados. Ideales para hacer fondos, dan movimiento. ➡️PALADIANUM Mas conocido como trencadis. Se utilizan teselas de diferentes tamaños y formas... Si buscas en las publicaciones anteriores vas a ver cuales son algunos tips para utilizarlo de forma armónica. ➡️CIRCUNMACTUM Utilizado mayormente en las mesas que se realizan con venecitas. Las teselas tienen f

Enseñar es aprender dos veces.

Imagen
➡️Por varios años tuve que capacitar colegas en mi trabajo anterior, en su mayoría hombres que decían “no tener tiempo para perder” (aunque después lo perdían en cosas menos importantes). Debí simplificar lo complicado, ser didáctica para que no perdieran el interés, ser practica para que vieran que lo que estaban aprendiendo les iba a solucionar problemas varios en el laburo.  ➡️Esa etapa de mi vida me ayudo mucho al momento de empezar a dar clases de mosaico. La gran diferencia es que ahora trabajo en su mayoría con mujeres 😊 Por mucho tiempo me sentí sapo de otro pozo. Me ponía muy ansiosa, cuando empezaba un evento, me subía la temperatura, transpiraba de nervios, tartamudeaba, me ponía colorada… pero fui tomando confianza y de a poco me fui relajando. . ➡️Me gusta enseñar, creo que tengo facilidad para transmitir conocimientos, también sé, me hago cargo, que soy un poquito mandona 😊 (lo dije primero). . ➡️Aunque antes de dictar un curso me preparo con investigación, pres

#TipsdeMosaico - INTERSTICIOS

Imagen
➡️El  #intersticio  es el espacio pequeño entre dos cuerpos o entre dos partes de un mismo cuerpo. En un mosaico es la separación entre dos o mas teselas.  ➡️Según la técnica que utilices dentro del arte del mosaico es como sera su aplicación. No es lo mismo el intersticio en el trencadis, que en picassiette, o que en micromosaico, o en corpóreo. ➡️En general tiene que ser constante, o sea que tiene que ser igual en toda la obra.  Con esto no quiero decir que tiene que ser medido milimetricamente, sino que si su separación es angosta, tiene que ser angosta en todo el área. Si la hacemos ancha, lo mismo, tiene que ser ancha en todo el sector que estemos trabajando. . ➡️En la foto que subí, es un ejercicio de un mosaico moderno, con un área en  #trencadis  y unas flores (en  #opussectile  ) con un franja para separar flores de fondo (  #andamento -  #opus  vermiculatum). Hay 3 técnicas diferentes en el trabajo, aunque todo esta hecho con el mismo material (azulejos).